ejercicios fáciles para comenzar a entrenar

Ejercicios Fáciles para Comenzar a Entrenar Cuando se trata de iniciar un programa de ejercicios, la clave está en la simplicidad y la accesibilidad. A continuación, se detallan una variedad de ejercicios fáciles que son

Written by: Sofía Castillo

Published on: October 12, 2025

Ejercicios Fáciles para Comenzar a Entrenar

Cuando se trata de iniciar un programa de ejercicios, la clave está en la simplicidad y la accesibilidad. A continuación, se detallan una variedad de ejercicios fáciles que son perfectos para principiantes, diseñados para fomentar la actividad física y ayudar a establecer una rutina regular.

1. Caminar

Caminar es uno de los ejercicios más básicos y efectivos que cualquiera puede realizar. No solo mejora la salud cardiovascular, sino que también ayuda a fortalecer los músculos de las piernas.

  • Duración: Comience con 20-30 minutos.
  • Frecuencia: 3-5 veces a la semana.
  • Consejos: Utiliza calzado cómodo y elige rutas agradables que te motiven a salir.

2. Sentadillas (Squats)

Las sentadillas son excelentes para fortalecer los músculos de las piernas y los glúteos.

  • Cómo hacerlas: Párate con los pies al ancho de los hombros. Baja como si te fueras a sentar, asegurándote de que tus rodillas no sobrepasen tus dedos del pie.
  • Repeticiones: 10-15 repeticiones, 2-3 series.
  • Consejos: Mantén la espalda recta y no levantes los talones del suelo.

3. Flexiones de brazos (Push-ups)

Las flexiones son un gran ejercicio para el tren superior, trabajando los pecho, hombros y tríceps.

  • Cómo hacerlas: Colócate en una posición de tabla, con las manos alineadas con los hombros. Baja tu cuerpo manteniendo una línea recta desde la cabeza hasta los pies.
  • Repeticiones: Comienza con 5-10 repeticiones, 2 series.
  • Modificaciones: Si es muy difícil, puedes hacerlas sobre las rodillas.

4. Elevación de talones (Calf Raises)

Este ejercicio es ideal para fortalecer las pantorrillas de forma sencilla.

  • Cómo hacerlas: Párate erguido y eleva los talones, apoyándote en los dedos de los pies.
  • Repeticiones: 10-15 repeticiones, 3 series.
  • Consejos: Puedes sostenerte de una pared o una silla para mantener el equilibrio.

5. Elevaciones de cadera (Hip Raises)

Las elevaciones de cadera son efectivas para trabajar los glúteos y la parte inferior de la espalda.

  • Cómo hacerlas: Acuéstate boca arriba, con las rodillas dobladas y los pies planos en el suelo. Eleva las caderas hasta que el cuerpo forme una línea recta desde los hombros hasta las rodillas.
  • Repeticiones: 10-15 repeticiones, 3 series.
  • Consejos: Aprieta los glúteos en la parte superior del movimiento para una mayor efectividad.

6. Planchas (Planks)

Este ejercicio trabaja el abdomen, la espalda y los hombros, aumentando la fuerza del core.

  • Cómo hacerlas: Colócate en posición de tabla. Asegúrate de que los codos estén directamente debajo de los hombros.
  • Duración: Comienza con 15-30 segundos, aumentando gradualmente.
  • Consejos: Mantén el cuerpo en línea recta y evita que las caderas se hundan o suban.

7. Círculos con los brazos

Este ejercicio es excelente para el calentamiento y para mejorar la movilidad de los hombros.

  • Cómo hacerlos: Párate con los brazos extendidos a los lados y haz pequeños círculos hacia adelante y hacia atrás.
  • Duración: 1 minuto en cada dirección.
  • Consejos: Mantén una postura erguida y evita tensar el cuello.

8. Abdomen básico (Crunches)

Los abdominales son un ejercicio clásico para fortalecer el abdomen.

  • Cómo hacerlos: Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y los pies en el suelo. Eleva el torso hacia las rodillas, usando los músculos del abdomen.
  • Repeticiones: 10-15 repeticiones, 3 series.
  • Consejos: No tires de tu cuello, enfócate en usar el abdomen.

9. Ejercicio de la silla (Wall Sit)

Este ejercicio actúa sobre los músculos de las piernas y es una excelente forma de tonificar.

  • Cómo hacerlo: Apóyate contra una pared como si estuvieras sentado en una silla, manteniendo los muslos paralelos al suelo.
  • Duración: Mantén la posición durante 20-30 segundos, aumentando gradualmente el tiempo.
  • Consejos: Busca mantener una posición cómoda y relajada.

10. Abdominales de bicicleta (Bicycle Crunches)

Este ejercicio es efectivo para trabajar los oblicuos y el abdomen en general.

  • Cómo hacerlos: Acostado boca arriba, lleva una rodilla hacia el pecho mientras giras el torso para tocarla con el codo contrario. Alterna lados.
  • Repeticiones: 10-15 repeticiones en cada lado, 3 series.
  • Consejos: Mantén un ritmo constante y evita apresurarte.

11. Saltos de tijera (Jumping Jacks)

Perfectos para calentar, los saltos de tijera elevan el ritmo cardíaco y movilizan todo el cuerpo.

  • Cómo hacerlos: Párate derecho y salta mientras abres las piernas y levantas los brazos. Regresa a la posición inicial.
  • Duración: Realiza durante 30-60 segundos.
  • Consejos: Mantén un ritmo continuado y disfruta el movimiento.

12. Puente (Bridge)

El puente es un ejercicio perfecto para tonificar la parte inferior del cuerpo.

  • Cómo hacerlo: Acostado boca arriba, dobla las rodillas y mantén los pies en el suelo. Eleva las caderas, creando una línea recta de las rodillas a los hombros.
  • Repeticiones: 10-15 repeticiones, 3 series.
  • Consejos: Asegúrate de apretar los glúteos en la parte superior.

13. Boxeo en sombra

Este ejercicio proporciona un gran entrenamiento cardiovascular y fortalece los brazos y el núcleo.

  • Cómo hacerlo: En un espacio libre, imagina que estás boxeando. Lanza golpes al aire mientras te mueves.
  • Duración: 1-3 minutos, repitiendo en intervalos.
  • Consejos: Añade desplazamientos laterales para un mayor desafío.

14. Alternancia de piernas en posición supina

Este ejercicio trabaja el abdomen y mejora la estabilidad del núcleo.

  • Cómo hacerlo: Acostado boca arriba, levanta una pierna mientras mantienes la otra estirada en el suelo. Alterna las piernas.
  • Repeticiones: 10-15 repeticiones por pierna, 3 series.
  • Consejos: Mantén la espalda pegada al suelo.

15. Estiramientos finales

Finalmente, no olvides los estiramientos para prevenir lesiones y mejorar la flexibilidad.

  • Cómo hacerlos: Dedica tiempo a estirar todas las áreas trabajadas, como brazos, piernas y espalda.
  • Duración: 5-10 minutos.
  • Consejos: Mantén cada estiramiento durante al menos 15-30 segundos y respira profundamente.

Cada uno de estos ejercicios no solo es accesible, sino que también puede ser adaptado a diferentes niveles de habilidad y condición física. Además, la incorporación de una variedad de ejercicios ayudará a mantener la rutina fresca y emocionante. Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y ajustar la intensidad según sea necesario. Establecer una rutina regular y aumentar gradualmente la duración y la complejidad de los ejercicios asegurará un progreso continuo y sostenible.

Leave a Comment

Previous

dieta saludable para perder peso: recetas y consejos

Next

estrategias efectivas para no abandonar la rutina de ejercicios